Una amiga desesperada me enseña el facebook de otra de sus amigas, al parecer adicta al idem. Por lo visto esta muchacha desde que se levanta hasta que se acuesta se pasa el día colgando fotos, comentarios, canciones y todo tipo de morralla en su página, y para demostrármelo mi amiga me da un paseíto por un día en la vida de esta chica.
Y no llegamos al día entero porque a partir de las 3 de la tarde en que la muchacha cuelga un selfie comiéndose un plato de lentejas me quedo tan traspuesta y estresada que le pido por favor que pare porque no puedo más.
Y como la cosa me ha impresionado tanto voy a compartir yo aquí con mi público lo que podría perfectamente ser un día en la vida de... pongamos Mariló.
- 7 de la mañana. Mariló se levanta y se hace un selfie que cuelga inmediatamente en su facebook con el siguiente comentario: "Mirad qué carita".
25 megustas.
No hay comentarios.
-7'15. Mariló se lava los dientes y se hace un selfie que cuelga inmediatamente. "Lavándome los dientes".
33 megustas.
1 comentario: "Estás guapa hasta lavándote los dientes".
- 7'30. Mariló tomando café, se hace un selfie y lo cuelga. "Mmmmm, qué rico este cafelito. Y después directa al baño, jajajaja"
35 megustas.
No hay comentarios.
(Inciso: Mariló tiene compasión de sus seguidores y amigos y les ahorra un selfie cagando. O quizás esté estreñida y el café no haya hecho efecto, vete tú a saber)
- 7'45. Mariló en el ascensor de su casa se hace un selfie mientras se pone máscara de pestañas en un ojo. "Maquillándome en el ascensor".
35 megustas.
Varios comentarios: "Nena, qué vicio", "Cómo puedes echarte rimmel a la vez que te haces un selfie", "Eso es, ponte guapa y sal al mundo", etc.
- 7'50. Mariló en un taxi camino de su trabajo. Selfie con el taxista. "Qué os parece, chicas, el taxista tan mono que me he buscado, jajajaja"
43 megustas.
Comentarios: "Vaya que está bueno el muchacho". "Le habrás pedido el teléfono? Jajaja", "Qué suertuda, yo nunca pillo esos taxistas", etc.
500 selfies después con sus correspondientes megustas y comentarios de sus amigas…
- 10'00. Foto de una montaña de papeles. "Ordenando mi mesa. Uffff, qué mañana llevo, chicas"
45 megustas.
Comentarios: "Chica, eso sí que es trabajar", "A ver, hay que ganarse el pan, jajajajaja", "Pa que luego digan que en este país no se da palo al agua", etc.
- 11'00. "Chicas, qué feliz me siento. Mi vida es maravillosa". Y cuelga un selfie con carita soñadora y una canción de India Martínez.
43 megustas.
Comentarios: "Claro que sí, guapa, tú te lo mereces todo", "Me encanta que seas feliz", "Es maravilloso que la vida te sonría, felicidades, corazón", etc.
- 11'15. Una canción de Merche. "Para mi chico". Y una foto de ella con un chaval.
51 megustas.
Comentarios: "Gracias, preciosa, te quiero", "Me encanta esa canción, dice tantas verdades", "Te puedes creer que me he puesto a llorar y todo?", etc.
- 11' 25. Su chico contesta con una canción del Arrebato. Mariló comenta "No es un amor?"
77 megustas.
Comentarios: "Qué suerte que tu chico te diga esas cosas", "Tú te mereces eso y más", "Uyyyy, El Arrebato, me encantaaaaaa", etc...
Y así tooooooooodo el día, incensantemente, sin tregua. No os voy a cansar más porque es realmente agotador seguir el minuto a minuto de la vida de esta criatura y los interesantísimos y megaingeniosos comentarios de sus amigas.
En fin, llegados al punto de las 11'25 horas de un día en la vida de la "desinquieta" Mariló es muy difícil poder seguir soportando por mucho tiempo más su palpitante actualidad. Yo aguanté sin embargo como una jabata hasta las lentejas. Definitivamente, me reafirmo una vez más en mi decisión de pasar del facebook.
Mi amiga me pregunta: “Qué te parece?
“Pues me parece un puto coñazo. Esa tía está muy enferma, pero tú más por tragarte todas las gilipolleces que cuelga al cabo del día. Por qué no borras a esta pesadilla de mujer de tu facebook?”
Me contesta que no puede porque se daría cuenta de que la ha borrado.
"Bueno, y qué? Para qué coño quieres tener una amiga tan sumamente coñazo?"
Se queda un rato pensando antes de contestar:
"Y si le pasa alguna vez algo interesante y no me entero?"
Socorroooooooooooo!
domingo, 9 de noviembre de 2014
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Amigas
Tengo una amiga que se ha echado un novio malagueño recientemente. Le pregunto por él:
- Qué tal tu romance?
- Ah, pues muy bien, el martes viene a verme.
- Qué bien!
Un momento!!!! Rayos, truenos y centellas!
- El martes????? El martes es mi cumple!!!!!!
- Ah, bueno, pues celebramos tu cumple la semana siguiente.
- Comooooorrrrrr? Retrasar mi cumple? Pero es que tu novio, que viene a verte una vez al mes, no puede venir otro día? Tiene que ser forzosamente el día de mi cumple? Que yo solo cumplo años una vez al idem, por el amor de Diosss!
- Mujer, pero es que él no sabe que es tu cumple.
- Él no, pero tú sí. Cómo es que no le dijiste que el martes no podías?
- Bueno, mujer, no te sulfures, que yo lo llamo y le digo que venga otro día.
- Ah, bueno, vale, eso ya es otra cosa. Vamos!
El martes salimos a celebrar mi cumple, ella, otras amigas y yo. Bueno, pues no veas la que me montaron las otras dos arpías, pedazo de suripantas; me querían comer viva! Y las muy ladinas esperaron a después del almuerzo, no empezaron a despotricar hasta las copas.
- Una buena amiga no hace eso. Eres una egoísta, porque tú lo que deberías es querer que tu amiga sea feliz.
- Un momento!!! Yo quiero que mis amigas sean felices todo el año. Pero el día de mi cumple quiero que sean felices celebrando mi cumple!
En fin, dadas las circunstancias, creo que ha llegado el momento de dar rienda suelta a mi filosofía personal sobre la amistad. He aquí:
Según mis principios, las personas se dividen por estricto orden de prioridades del siguiente modo:
1º. Familia.
2º. Amigos.
3º. Tíos.
La familia es siempre lo primero, porque está ahí para lo bueno y para lo malo, aunque a veces pueda ser un poco coñazo y un incordio, pero siempre puedes contar con ella cuando la necesitas.
En segundo lugar están los amigos, que si son buenos y apañados, también suelen estar ahí cuando echas mano de ellos.
Y en tercer lugar están los tíos con los que sales, que hoy pueden estar y mañana no estar, que entran y salen de tu vida y son perfectamente intercambiables unos por otros.
La única manera de modificar estas prioridades es que con un tío las cosas vayan a más y formes una familia con él, con lo cual ya no es un tío sino que es parte de tu familia y pasa automáticamente al primer puesto en tu orden de prioridades, junto con el resto del clan.
Por tanto, dejar tirada a una amiga el día de su cumple para salir con un tío es MORALMENTE REPROBABLE E INADMISIBLE, y no al revés, como pretendían estas muchachas.
Otra cosa es que tu amiga sea una pelmaza que requiera tus atenciones permanentemente y no te deje nunca en paz. En ese caso es admisible de vez en cuando mandarla a la mierda para follar, para hacer puenting o para cualquier otra actividad que quieras hacer con un tío. Pero si tu amiga, como es concretamente mi caso, sólo te pide lealtad institucional hacia vuestra amistad, dos días al año, el de su cumple y el de su santo, tú nunca puedes hacerle eso.
Bueno, existen unas cuantas excepciones, que paso a enumerar:
1. Que el novio sea un marino mercante, lleve meses en el mar, y su barco atraque justamente, mira tú por dónde, el día del cumple de tu amiga. Entonces está justificado aplazar la celebración un par de días o tres a lo sumo. Y quien dice marino mercante dice soldado en Afganistán, por ejemplo.
2. Que el novio sea un señor casado o fuertemente comprometido. Esta clase de novios disponen del tiempo justo y hay que respetar rigurosamente los ratos en los que pueden hacerle la pirula a sus señoras o sus novias.
3. Que el novio sea impotente y precisamente ese día, qué casualidad, le haya dado su médico la receta de la Viagra. Eso justificaría también un breve retraso en la celebración del cumple de tu amiga. Pero breve, lo justo para un par de polvos y pare usted de contar.
4. Que el novio esté en la cárcel y el día del vis a vis coincida con el cumple. Bueno, un vis a vis también es una buena excusa.
5. Que el novio sea un enfermo terminal y tenga los días contados. En fin, esto ya sería cuestión de simple compasión.
En todas las demás situaciones NO ESTÁ JUSTIFICADO DE NINGUNA MANERA RETRASAR EL CUMPLEAÑOS DE UNA AMIGA PARA VERTE CON UN NOVIO!!!!!! Y punto.
Así pienso, así soy y así os lo he contado.
Y quien piense que soy una hijadeputa… igual lleva razón.
domingo, 2 de noviembre de 2014
Sé lo que hicísteis, panda de gusanos
Estamos contemplando en vivo y en directo una auténtica película de miedo. Sí, amigos, el espíritu de Halloween ha llegado hasta las esferas del poder y el pánico ha invadido las sedes de los grandes partidos. Niñoooooos, que viene el cocooooooo!
Tenemos a nuestro Freddy Krueger particular, que en esta peli se llama Pablo Iglesias; un peligroso terrorista, etarra, chavista, bolivariano, bolchevique, melenudo... lo peor de lo peor; y luego está el grupito de ingenuos y bondadosos muchachotes que van cayendo uno a uno a manos de Freddy, que son nuestros queridos próceres de toda la vida de Dios.
De repente, los vemos pidiendo perdón, muy compungidos, dándose golpes de pecho y diciendo aquello que puso en su día de moda nuestro insigne jefe del estado: "No volverá a ocurrir". Y así nos ha pedido perdón la inefable Esperanza Aguirre, toda ella contrita y solidaria con el ciudadano de a pie... Y también nos ha pedido perdón el aún más inefable Mariano Rajoy, el mismo que se refiere a sus antiguos amigos del alma ahora como "esa persona por la que usted me pregunta"...
Sí sí sí sí. El miedo se huele a la legua. Pablo Krueger les pisa los talones; según algunas encuestas (Metroscopia, CIS) ya les ha adelantado y está sentado tan ricamente esperando a ver cómo van cayendo uno por uno, y no por lo que haga o diga él mismo, sino por la propia ineptitud y sinvergonzonería de los futuros finados.
Por cierto, respecto al tema de la corrupción me gustaría recomendar un artículo de José Manuel Atencia en El País, donde hace memoria y cuenta la película muy clarito. Se titula "La corrupción y los hechos". Para que flipéis os copio el enlace y algunos párrafos la mar de contundentes:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/10/31/andalucia/1414766799_386382.html
Pues sí, amigos, esto es lo que hay. Y aunque muchos teníamos la percepción de que esto de la lucha contra la corrupción nos sonaba de algo y ya no les hacemos ni puto caso cuando discursean sobre este asunto, Atencia se ha molestado en buscar la información para traernos exactamente las fechas y los datos que demuestran la tomadura de pelo y la desfachatez de estos gusanos abyectos e impresentables.
En el fondo yo lo que creo es que estas encuestas de Metroscopia o el CIS no sé si reflejarán los resultados de las próximas elecciones, probablemente no; lo que sí reflejan es un hartazgo claro. En definitiva, que la gente está loca por ir a las urnas y mandar a toda esta panda a la puta calle.
Puede que ya no salgamos a manifestarnos, dada la evidente inutilidad de nuestras protestas, pero creo que la inmensa mayoría tenemos claro que a estos antisistema no los queremos, porque son ellos y solo ellos los que han socavado no solo el sistema en sí mismo sino, sobre todo, la confianza de la gente en ese sistema y en sus instituciones. Y para eso no hay perdón que valga.
Que les quede claro que los que dan verdaderamente miedo son ellos y que aquí la única peli de terror que hay es la que estos cabronazos han estado rodando durante los últimos 30 años. Que lo que la gente está diciendo en esas encuestas es: "Sé lo que hicísteis los últimos 30 años, panda de gusanos". Y lo vais a pagar donde estas cosas se pagan, en las urnas. Ésa es mi esperanza y ése es mi deseo.
Tenemos a nuestro Freddy Krueger particular, que en esta peli se llama Pablo Iglesias; un peligroso terrorista, etarra, chavista, bolivariano, bolchevique, melenudo... lo peor de lo peor; y luego está el grupito de ingenuos y bondadosos muchachotes que van cayendo uno a uno a manos de Freddy, que son nuestros queridos próceres de toda la vida de Dios.
De repente, los vemos pidiendo perdón, muy compungidos, dándose golpes de pecho y diciendo aquello que puso en su día de moda nuestro insigne jefe del estado: "No volverá a ocurrir". Y así nos ha pedido perdón la inefable Esperanza Aguirre, toda ella contrita y solidaria con el ciudadano de a pie... Y también nos ha pedido perdón el aún más inefable Mariano Rajoy, el mismo que se refiere a sus antiguos amigos del alma ahora como "esa persona por la que usted me pregunta"...
Sí sí sí sí. El miedo se huele a la legua. Pablo Krueger les pisa los talones; según algunas encuestas (Metroscopia, CIS) ya les ha adelantado y está sentado tan ricamente esperando a ver cómo van cayendo uno por uno, y no por lo que haga o diga él mismo, sino por la propia ineptitud y sinvergonzonería de los futuros finados.
Por cierto, respecto al tema de la corrupción me gustaría recomendar un artículo de José Manuel Atencia en El País, donde hace memoria y cuenta la película muy clarito. Se titula "La corrupción y los hechos". Para que flipéis os copio el enlace y algunos párrafos la mar de contundentes:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/10/31/andalucia/1414766799_386382.html
"Fue en julio de 2007 cuando el Congreso de los Diputados instó al Gobierno de Zapatero a liderar un pacto de Estado contra la Corrupción urbanística, con un paquete de medidas que incluía un código ético que debían suscribir todas las formaciones políticas. Dos años después, en 2009, en un conclave del PP en Barcelona, la entonces portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, reclamaba a todos los partidos otro pacto de Estado contra la corrupción, con el que sacar del “sistema a los que vienen a vivir de él y no a servir”. Ocho días después, fue Rajoy el que anunciaba en Sevilla, en la 15ª Unión Intermunicipal del PP, el siguiente decálogo de medidas para “recuperar el prestigio de la política”. Y decía: “No tenemos nada que ocultar”.
No debieron tener mucho éxito las medidas, ya que tres años después, en otro Congreso del PP, Rajoy volvía a anunciar el siguiente paquete de acciones para endurecer los controles internos sobre la corrupción política, apelando a la necesidad de mantener “conductas ejemplares y controles rigurosos” del dinero público.
Como el PSOE no iba a ser menos, al mes siguiente, la por entonces vicesecretaria general, Elena Valenciano, hacía un anuncio de impacto: los socialistas iban a crear una comisión de expertos independientes para que les aconsejaran sobre cómo luchar contra la corrupción. “Que nos miren desde fuera”, dijo Valenciano.
Como el PSOE no iba a ser menos, al mes siguiente, la por entonces vicesecretaria general, Elena Valenciano, hacía un anuncio de impacto: los socialistas iban a crear una comisión de expertos independientes para que les aconsejaran sobre cómo luchar contra la corrupción. “Que nos miren desde fuera”, dijo Valenciano.
Se olvidó todo y en 2013 Rajoy aprovechó el debate sobre el Estado de la Nación, en plena efervescencia del caso Bárcenas, para anunciar otra vez medidas contra la corrupción. Cinco meses después, la comisión que se creó al efecto solo se había reunido una vez. Como eran pocas las medidas, la nueva presidenta de la Junta, Susana Díaz, tomó posesión del cargo reclamando a Rajoy que liderara un gran pacto contra la corrupción y anunciaba las suyas propias. A los once días, el Gobierno de Rajoy presentaba por cuarta vez su oferta de pacto para la regeneración democrática."
Pues sí, amigos, esto es lo que hay. Y aunque muchos teníamos la percepción de que esto de la lucha contra la corrupción nos sonaba de algo y ya no les hacemos ni puto caso cuando discursean sobre este asunto, Atencia se ha molestado en buscar la información para traernos exactamente las fechas y los datos que demuestran la tomadura de pelo y la desfachatez de estos gusanos abyectos e impresentables.
En el fondo yo lo que creo es que estas encuestas de Metroscopia o el CIS no sé si reflejarán los resultados de las próximas elecciones, probablemente no; lo que sí reflejan es un hartazgo claro. En definitiva, que la gente está loca por ir a las urnas y mandar a toda esta panda a la puta calle.
Puede que ya no salgamos a manifestarnos, dada la evidente inutilidad de nuestras protestas, pero creo que la inmensa mayoría tenemos claro que a estos antisistema no los queremos, porque son ellos y solo ellos los que han socavado no solo el sistema en sí mismo sino, sobre todo, la confianza de la gente en ese sistema y en sus instituciones. Y para eso no hay perdón que valga.
Que les quede claro que los que dan verdaderamente miedo son ellos y que aquí la única peli de terror que hay es la que estos cabronazos han estado rodando durante los últimos 30 años. Que lo que la gente está diciendo en esas encuestas es: "Sé lo que hicísteis los últimos 30 años, panda de gusanos". Y lo vais a pagar donde estas cosas se pagan, en las urnas. Ésa es mi esperanza y ése es mi deseo.
De lo que siembres recogerás... por los huevos
Tengo una amiga que ha puesto en su estado del whatsapp lo siguiente: "El boomerang de la vida... devuelve lo que das".
Reconozco que desde la primera vez que lo leí me quedé pasmada porque tengo a esta amiga por una persona bastante inteligente y no me puedo creer que realmente haya escrito algo así, ni mucho menos que se lo crea ni de coña.
En fin, pensaba comentárselo a ella personalmente pero creo que es una reflexión lo suficientemente interesante como para compartirla con más gente. Espero que no se lo tome a mal.
Vamos a ver, Mari. Si no he entendido mal, esa frase viene a significar poco más o menos lo que ese tópico que circula por ahí "De lo que siembres recogerás". Es un dicho popular que manifiesta cierta confianza en una especie de justicia natural según la cual si eres bueno y repartes amor, recibirás más amor, y si eres mala persona y siembras violencia, odio, rencor, etc., todo ello te será devuelto con creces. Por favoooooooor, no me digas que crees eso de verdad.
Conozco padres que han dado palizas de muerte a sus hijos, dejándoles verdugones como casas. Concretamente conozco a una que cada vez que agarraba la correa todos temblaban a su alrededor; la he visto aterrorizar a sus hijos, golpearlos sin piedad, humillarlos públicamente, insultarlos, sembrar el odio y la discordia entre ellos... y siempre había pensado lo mismo que tú: esta persona algún día morirá en la más absoluta soledad. Pues noooooooo, ni de coña.
Hoy me quedo pasmá viendo cómo los hijos de esa persona se pelean entre sí por el amor de su madre, y le costean fantásticas vacaciones tutiplén y regalos estupendos para ganarse el puesto de hijo favorito, y besan el suelo por donde pisa esa misma madre que en otro tiempo los maltrató con toda la saña del mundo y les mostró el mismo amor que se puede mostrar a un molesto mosquito antes de rociarlo con el bote de Raid.
Por contra he visto a otros muchos padres dejarse el pellejo por sus hijos, trabajar como mulas por ellos, darles todo el amor del mundo, intentar cubrir todas sus necesidades y tratarlos con cariño infinito, y recibir a cambio o bien el desprecio de esos mismos hijos o bien su total indiferencia. No conoces ningún caso de hijos desagradecidos que pasan olímpicamente de sus padres, que en su día lo dieron todo por ellos?
Pero esto no es lo que haya visto yo; es lo que puede ver cualquiera. Cuántos dictadores hijosdeputa que han asesinado a miles de personas y han convertido en un infierno las vidas de otras tantas han terminado muriendo tranquilamente en sus camas, rodeados de todos sus hijos y nietos, calentitos, con todas las comodidades, sin faltarles absolutamente de nada? Y cuántas buenas personas que no han hecho daño a nadie en su vida reciben como recompensa enfermedades terribles, ruinas económicas, paro, desahucios y desgracias de todo tipo? De verdad alguien puede creer a estas alturas que el boomerang de la vida devuelve lo que das?
Qué le devolvió el boomerang de la vida a Franco o a Pinochet? Qué le ha devuelto a esos abuelillos que invirtieron los ahorros de toda su vida en preferentes creyendo que era una forma de ahorro como otra cualquiera y que podrían disponer de su dinero cuando quisieran, y ahora se mueren de hambre y a algunos hasta los han echado de sus casas por hipotecarlas para ayudar a sus hijos? Qué le ha devuelto el boomerang de la vida a todos esos estudiantes que se han partido los cuernos sacando buenas notas y alcanzando la excelencia para terminar en el mejor de los casos de becarios cobrando 400 euros o de camareros en un pub inglés?
Nunca he creído en la justicia divina, pero es verdad que sí hubo una vez, hace muuuuuuucho tiempo, en que sí que creí que todo lo bueno que hicieras obtenía su recompensa en vida, e igualmente lo malo recibiría su castigo. Y una mierrrrrda!!!!
Después de haber visto a tanto cabrón pegarse la vida padre y luego morir de viejo tan ricamente en su cama rodeado de seres queridos que le ahuecan la almohada para que esté cómodo; y por contra a tanta gente buena, que no ha hecho mal a nadie, que no ha jodido a ninguna persona en su vida, morir en soledad o en la pobreza más absoluta o pasando por terribles enfermedades, con dolores insoportables, o padeciendo la pérdida de sus hijos en accidentes o cualquier desgracia de éstas que a algunas personas se les van encadenando inexplicablemente... Venga ya, justicia natural!
Y curiosamente no suele ser a la mala gente a la que le pasan estas cosas, o muy raramente. No sé cómo funciona el tema, pero la mayoría de las desgracias les pasan con mucha frecuencia a esas otras personas que en el boomerang de la vida han dado lo mejor de sí mismas.
Mi querida e ingenua amiga, de verdad tú crees en esos boomerangs justicieros que, cual superhéroes americanos, devuelven a cada cual lo que se haya merecido con su comportamiento? Mira un poco a tu alrededor y cuéntame luego qué les ha devuelto la vida a las personas que conoces.
Que por mucho que ahora te puedan estar pasando cosas buenas que creas que te mereces, no te están pasando porque te las merezcas. Como tampoco te mereciste nunca todas las malas que te pasaron, que han sido muchas, como yo sé muy bien.
Anda, cambia ese estado del Whatsapp, mujer, que no te pega.
Reconozco que desde la primera vez que lo leí me quedé pasmada porque tengo a esta amiga por una persona bastante inteligente y no me puedo creer que realmente haya escrito algo así, ni mucho menos que se lo crea ni de coña.
En fin, pensaba comentárselo a ella personalmente pero creo que es una reflexión lo suficientemente interesante como para compartirla con más gente. Espero que no se lo tome a mal.
Vamos a ver, Mari. Si no he entendido mal, esa frase viene a significar poco más o menos lo que ese tópico que circula por ahí "De lo que siembres recogerás". Es un dicho popular que manifiesta cierta confianza en una especie de justicia natural según la cual si eres bueno y repartes amor, recibirás más amor, y si eres mala persona y siembras violencia, odio, rencor, etc., todo ello te será devuelto con creces. Por favoooooooor, no me digas que crees eso de verdad.
Conozco padres que han dado palizas de muerte a sus hijos, dejándoles verdugones como casas. Concretamente conozco a una que cada vez que agarraba la correa todos temblaban a su alrededor; la he visto aterrorizar a sus hijos, golpearlos sin piedad, humillarlos públicamente, insultarlos, sembrar el odio y la discordia entre ellos... y siempre había pensado lo mismo que tú: esta persona algún día morirá en la más absoluta soledad. Pues noooooooo, ni de coña.
Hoy me quedo pasmá viendo cómo los hijos de esa persona se pelean entre sí por el amor de su madre, y le costean fantásticas vacaciones tutiplén y regalos estupendos para ganarse el puesto de hijo favorito, y besan el suelo por donde pisa esa misma madre que en otro tiempo los maltrató con toda la saña del mundo y les mostró el mismo amor que se puede mostrar a un molesto mosquito antes de rociarlo con el bote de Raid.
Por contra he visto a otros muchos padres dejarse el pellejo por sus hijos, trabajar como mulas por ellos, darles todo el amor del mundo, intentar cubrir todas sus necesidades y tratarlos con cariño infinito, y recibir a cambio o bien el desprecio de esos mismos hijos o bien su total indiferencia. No conoces ningún caso de hijos desagradecidos que pasan olímpicamente de sus padres, que en su día lo dieron todo por ellos?
Pero esto no es lo que haya visto yo; es lo que puede ver cualquiera. Cuántos dictadores hijosdeputa que han asesinado a miles de personas y han convertido en un infierno las vidas de otras tantas han terminado muriendo tranquilamente en sus camas, rodeados de todos sus hijos y nietos, calentitos, con todas las comodidades, sin faltarles absolutamente de nada? Y cuántas buenas personas que no han hecho daño a nadie en su vida reciben como recompensa enfermedades terribles, ruinas económicas, paro, desahucios y desgracias de todo tipo? De verdad alguien puede creer a estas alturas que el boomerang de la vida devuelve lo que das?
Qué le devolvió el boomerang de la vida a Franco o a Pinochet? Qué le ha devuelto a esos abuelillos que invirtieron los ahorros de toda su vida en preferentes creyendo que era una forma de ahorro como otra cualquiera y que podrían disponer de su dinero cuando quisieran, y ahora se mueren de hambre y a algunos hasta los han echado de sus casas por hipotecarlas para ayudar a sus hijos? Qué le ha devuelto el boomerang de la vida a todos esos estudiantes que se han partido los cuernos sacando buenas notas y alcanzando la excelencia para terminar en el mejor de los casos de becarios cobrando 400 euros o de camareros en un pub inglés?
Nunca he creído en la justicia divina, pero es verdad que sí hubo una vez, hace muuuuuuucho tiempo, en que sí que creí que todo lo bueno que hicieras obtenía su recompensa en vida, e igualmente lo malo recibiría su castigo. Y una mierrrrrda!!!!
Después de haber visto a tanto cabrón pegarse la vida padre y luego morir de viejo tan ricamente en su cama rodeado de seres queridos que le ahuecan la almohada para que esté cómodo; y por contra a tanta gente buena, que no ha hecho mal a nadie, que no ha jodido a ninguna persona en su vida, morir en soledad o en la pobreza más absoluta o pasando por terribles enfermedades, con dolores insoportables, o padeciendo la pérdida de sus hijos en accidentes o cualquier desgracia de éstas que a algunas personas se les van encadenando inexplicablemente... Venga ya, justicia natural!
Y curiosamente no suele ser a la mala gente a la que le pasan estas cosas, o muy raramente. No sé cómo funciona el tema, pero la mayoría de las desgracias les pasan con mucha frecuencia a esas otras personas que en el boomerang de la vida han dado lo mejor de sí mismas.
Mi querida e ingenua amiga, de verdad tú crees en esos boomerangs justicieros que, cual superhéroes americanos, devuelven a cada cual lo que se haya merecido con su comportamiento? Mira un poco a tu alrededor y cuéntame luego qué les ha devuelto la vida a las personas que conoces.
Que por mucho que ahora te puedan estar pasando cosas buenas que creas que te mereces, no te están pasando porque te las merezcas. Como tampoco te mereciste nunca todas las malas que te pasaron, que han sido muchas, como yo sé muy bien.
Anda, cambia ese estado del Whatsapp, mujer, que no te pega.
domingo, 19 de octubre de 2014
Mucho más que amigos
Últimamente no paro de dar explicaciones a diestro y siniestro. Por qué? Pues porque resulta que muchos de mis amigos no entienden la relación que tengo con mi ex.
Algunos, aunque no la terminen de comprender, me dicen que la admiran y que les parece maravillosa, pero otros directamente no pueden concebir de ninguna manera que alguien no solo se lleve bien con su ex, sino mejor incluso que cuando eran pareja. Y como he tenido que dar taaaaaantos argumentos y estoy realmente agotada de repetirme como una papagaya, he decidido escribir un post al respecto y aclarar las cosas de una vez por todas y para siempre.
De todas formas no es la primera vez que nos pasa esto. Estamos acostumbrados a ir contra corriente y a que nos miren como a extraterrestres. Hace mucho tiempo que decidimos ser diferentes y no apuntarnos a ningún carro que no nos convenciera. Y cuando todo el mundo se casaba decidimos no casarnos; y del mismo modo, decidimos tener hijos sin empapelarnos (para espanto de muchos de nuestros amigos y familiares); y decidimos también no bautizar a nuestros hijos cuando todo el mundo bautizaba a los suyos; y en unos tiempos en los que era una irregularidad y una anomalía imperdonable, pasamos olímpicamente de bodas, bautizos y comuniones. Y del mismo modo, cuando hemos decidido que había que finiquitar la historia, decidimos igualmente que no iba a ser una ruptura, sino una transición hacia otro tipo de relación.
Porque no puede ni podría ser de otra manera. Porque son más de 30 años juntos, desde que éramos unos críos. Porque lo quiero, siempre lo he querido y siempre lo voy a querer. Porque yo he compartido los momentos más terribles de mi vida con ese hombre, y no me ha fallado jamás. Porque padecimos juntos las enfermedades y las muertes precoces, extemporáneas, de mi hermano y de mis padres. Porque pasamos por algo muuuuy duro, que por suerte pocas parejas han tenido que afrontar, cuando a mí me detectaron un cáncer a los 34 años, con un niño de 1 año, otro de 3 y la mayor con 10. Y tuvimos que inventar juntos una vida sin mí, porque los dos creímos que ése era el final, y que le iba a tocar a él sacar a esa familia adelante solo. Y aunque luego hubo suerte y las cosas salieron bien, ni puedo ni quiero olvidar que durante todo ese tiempo cuidó de mí y que nunca ha dejado de cuidarme desde entonces.
Y por si todo esto no fuera bastante, hay algo que nos une por encima de todo: somos los padres de nuestros hijos. No hay nadie en el mundo que los quiera más que nosotros. Nos toca a los dos alegrarnos por cada uno de sus triunfos y sufrir como bestias por sus fracasos, sus tropezones y todos los peligros que les acechan y que a los padres nos provocan pesadillas. Ya sé que esto a mucha gente le importa un pimiento a la hora de relacionarse con sus ex, pero para mí es un factor fundamental para querer a alguien de por vida.
Que lo nuestro no es lo normal? Pues sí, desgraciadamente la gente suele terminar las historias como el culo, haciéndose el máximo daño posible, jodiéndose mutuamente a más no poder, y lo peor, usando a menudo a los hijos como moneda de cambio y venganza. Pero que eso sea lo normal no significa que sea ni lógico ni razonable ni natural ni por supuesto deseable.
Y no, no os equivoquéis. No es que sea mi amigo, ni que me lleve bien con él porque es el padre de mis hijos, que es otro topicazo estúpido de ésos que la gente suelta constantemente. Es mucho más que mi amigo o que el padre de mis hijos; es mi hermano, es mi padre, es mi confesor, es mi asesor financiero, espiritual, gastronómico y laboral... en definitiva, es mi familia; lo es desde que tenía 16 años, no ha dejado de serlo nunca, y siempre lo será, independientemente de que vivamos en la misma casa o en casas diferentes o con diferentes personas.
Y me da igual que la gente no lo entienda y nos mire como a bichos raros. Mientras lo entendamos nosotros y nuestros hijos, el resto me importa un bledo. Y mis hijos lo entienden perfectamente; para ellos es completamente natural ver a sus padres reír, cocinar juntos, contarse chistes o darse collejas. No han tenido que sufrir lo que padecen los hijos de esas parejas que apenas se hablan o que se pasan la vida en interminables contenciosos sobre dinero, horarios de visitas, custodias y demás conflictos sin fin. Ellos no tienen que decidir si quieren más a mamá o a papá, ni de parte de quién están, porque todos estamos de la misma parte. Tampoco tienen que quedar con su padre en la calle o en cualquier otro sitio ni tienen que ir con la maleta de un lado a otro, porque pueden verse y estar juntos sin problemas en el entorno natural de todos, que es la casa familiar.
A mí lo que realmente me cuesta es comprender que a la gente esto le resulte raro y que lo flipen como algunos lo flipan. Hay incluso quien me ha dicho que no cree que a la larga pueda salir bien algo así. Ayyyy, criaturas de poca fe! Tampoco creísteis en nosotros cuando dijimos que se podía formar una familia sin firmar papeles ni pasar por vicarías ni juzgados; ni nos creísteis cuando nos empeñamos en educar a niños normales y sin traumas sin necesidad de mojarles la cabeza en pilas bautismales ni vestirlos de marineritos o princesas.
Nunca fuimos como los demás ni quisimos serlo, y ahora no va a ser distinto. Siempre hemos vivido a contrapelo, siempre nos hemos pasado los convencionalismos por el arco del triunfo, y la verdad es que nos ha ido bastante bien. Y estoy segura de que nos va a seguir yendo.
Este post tiene una intención claramente explicativa, pero también reivindicativa. Defiendo con él la posibilidad de hacer las cosas fuera de los cánones establecidos y saltándonos a la torera toda la normativa oficial u oficiosa al respecto de cómo debe ser la vida de las personas "normales".
Y por supuesto, también es una declaración de amor eterno. Y un acto de acción de gracias por todos estos años de quererme y de cuidarme, por encima de todo y de todos. Por siempre y para siempre... mucho más que amigos.
Algunos, aunque no la terminen de comprender, me dicen que la admiran y que les parece maravillosa, pero otros directamente no pueden concebir de ninguna manera que alguien no solo se lleve bien con su ex, sino mejor incluso que cuando eran pareja. Y como he tenido que dar taaaaaantos argumentos y estoy realmente agotada de repetirme como una papagaya, he decidido escribir un post al respecto y aclarar las cosas de una vez por todas y para siempre.
De todas formas no es la primera vez que nos pasa esto. Estamos acostumbrados a ir contra corriente y a que nos miren como a extraterrestres. Hace mucho tiempo que decidimos ser diferentes y no apuntarnos a ningún carro que no nos convenciera. Y cuando todo el mundo se casaba decidimos no casarnos; y del mismo modo, decidimos tener hijos sin empapelarnos (para espanto de muchos de nuestros amigos y familiares); y decidimos también no bautizar a nuestros hijos cuando todo el mundo bautizaba a los suyos; y en unos tiempos en los que era una irregularidad y una anomalía imperdonable, pasamos olímpicamente de bodas, bautizos y comuniones. Y del mismo modo, cuando hemos decidido que había que finiquitar la historia, decidimos igualmente que no iba a ser una ruptura, sino una transición hacia otro tipo de relación.
Porque no puede ni podría ser de otra manera. Porque son más de 30 años juntos, desde que éramos unos críos. Porque lo quiero, siempre lo he querido y siempre lo voy a querer. Porque yo he compartido los momentos más terribles de mi vida con ese hombre, y no me ha fallado jamás. Porque padecimos juntos las enfermedades y las muertes precoces, extemporáneas, de mi hermano y de mis padres. Porque pasamos por algo muuuuy duro, que por suerte pocas parejas han tenido que afrontar, cuando a mí me detectaron un cáncer a los 34 años, con un niño de 1 año, otro de 3 y la mayor con 10. Y tuvimos que inventar juntos una vida sin mí, porque los dos creímos que ése era el final, y que le iba a tocar a él sacar a esa familia adelante solo. Y aunque luego hubo suerte y las cosas salieron bien, ni puedo ni quiero olvidar que durante todo ese tiempo cuidó de mí y que nunca ha dejado de cuidarme desde entonces.
Y por si todo esto no fuera bastante, hay algo que nos une por encima de todo: somos los padres de nuestros hijos. No hay nadie en el mundo que los quiera más que nosotros. Nos toca a los dos alegrarnos por cada uno de sus triunfos y sufrir como bestias por sus fracasos, sus tropezones y todos los peligros que les acechan y que a los padres nos provocan pesadillas. Ya sé que esto a mucha gente le importa un pimiento a la hora de relacionarse con sus ex, pero para mí es un factor fundamental para querer a alguien de por vida.
Que lo nuestro no es lo normal? Pues sí, desgraciadamente la gente suele terminar las historias como el culo, haciéndose el máximo daño posible, jodiéndose mutuamente a más no poder, y lo peor, usando a menudo a los hijos como moneda de cambio y venganza. Pero que eso sea lo normal no significa que sea ni lógico ni razonable ni natural ni por supuesto deseable.
Y no, no os equivoquéis. No es que sea mi amigo, ni que me lleve bien con él porque es el padre de mis hijos, que es otro topicazo estúpido de ésos que la gente suelta constantemente. Es mucho más que mi amigo o que el padre de mis hijos; es mi hermano, es mi padre, es mi confesor, es mi asesor financiero, espiritual, gastronómico y laboral... en definitiva, es mi familia; lo es desde que tenía 16 años, no ha dejado de serlo nunca, y siempre lo será, independientemente de que vivamos en la misma casa o en casas diferentes o con diferentes personas.
Y me da igual que la gente no lo entienda y nos mire como a bichos raros. Mientras lo entendamos nosotros y nuestros hijos, el resto me importa un bledo. Y mis hijos lo entienden perfectamente; para ellos es completamente natural ver a sus padres reír, cocinar juntos, contarse chistes o darse collejas. No han tenido que sufrir lo que padecen los hijos de esas parejas que apenas se hablan o que se pasan la vida en interminables contenciosos sobre dinero, horarios de visitas, custodias y demás conflictos sin fin. Ellos no tienen que decidir si quieren más a mamá o a papá, ni de parte de quién están, porque todos estamos de la misma parte. Tampoco tienen que quedar con su padre en la calle o en cualquier otro sitio ni tienen que ir con la maleta de un lado a otro, porque pueden verse y estar juntos sin problemas en el entorno natural de todos, que es la casa familiar.
A mí lo que realmente me cuesta es comprender que a la gente esto le resulte raro y que lo flipen como algunos lo flipan. Hay incluso quien me ha dicho que no cree que a la larga pueda salir bien algo así. Ayyyy, criaturas de poca fe! Tampoco creísteis en nosotros cuando dijimos que se podía formar una familia sin firmar papeles ni pasar por vicarías ni juzgados; ni nos creísteis cuando nos empeñamos en educar a niños normales y sin traumas sin necesidad de mojarles la cabeza en pilas bautismales ni vestirlos de marineritos o princesas.
Nunca fuimos como los demás ni quisimos serlo, y ahora no va a ser distinto. Siempre hemos vivido a contrapelo, siempre nos hemos pasado los convencionalismos por el arco del triunfo, y la verdad es que nos ha ido bastante bien. Y estoy segura de que nos va a seguir yendo.
Este post tiene una intención claramente explicativa, pero también reivindicativa. Defiendo con él la posibilidad de hacer las cosas fuera de los cánones establecidos y saltándonos a la torera toda la normativa oficial u oficiosa al respecto de cómo debe ser la vida de las personas "normales".
Y por supuesto, también es una declaración de amor eterno. Y un acto de acción de gracias por todos estos años de quererme y de cuidarme, por encima de todo y de todos. Por siempre y para siempre... mucho más que amigos.
jueves, 16 de octubre de 2014
Aventuras y desventuras de una aprendiz de chef en apuros (II)
Continúan mis aventuras culinarias a la par que sigo sacando remanente del congelador.
El otro día estuve investigando esas reservas, convenientemente acompañada y asesorada por la persona que en su día introdujo y organizó la mercancía. Ambos al unísono fuimos sacando taper por taper, olisqueando y visualizando su contenido y poniéndole bonitas etiquetas de colorines a cada envase. Por fin conseguí averiguar qué es lo que tenía en el congelador! Importante avance estratégico sobre el terreno.
Pues bien, anoche decidí descongelar un envase que ponía tal que así: "arroz", que traducido para el público no iniciado, quiere decir "esto es guarnición pal arroz". Vale, pues lo saco y le doy las instrucciones a los niños, basándome en una receta tramposilla que me había proporcionado una amiga: "niños, calentáis en la cocina el sofrito con su guarnición, y aparte, calentáis en el microondas bolsitas de arroz congelado del Mercadona, 3 minutos cada una, y luego juntáis el sofrito con el arroz, que me han dicho que da el pego y que está muy bueno. Podéis usar la sartén antiadherente, que se limpia sola".
Me llama a las
"Mamá, entonces cómo lo hacemos? Ya he puesto esto a calentar. El arroz lo tengo que echar en la sartén también con la cosa esta o lo echo directo al plato?".
"Noooooo, a la sartén no; lo echas en el plato, primero el arroz y luego la cosa ya calentada, y lo remueves hasta que quede todo junto".
"Ok, ma. Por cierto, he sacado un 9'5 en Economía"
"Túuuuuuuuu? Es coña, no????
"Que no, ma, te lo juro"
"Madre mía, pos eso tenemos que celebrarlo. Pedazo comilona que se merece mi niño"
15'
"Ayyyy miniññññño. Ven acá pacá y dale un besazo a tu madre. Qué pasa, cómo estaba ese arroz?'"
Careto terrorífico de la otra parte.
" Qué arroz ni arroz! Otra vez, mamá, otra veeeeeeez te has equivocao"
" Cómo que me he equivocao? Eso era pal arroz, que lo ponía muuuuuy claramente en la etiqueta."
" Pos no, que eso era pal guiso de patatas"
" Cómo que pal guiso de patatas? Pero entonces qué habéis comío?"
" Pues arroz del Mercadona con salchichas y tomate. Como siempre"
" Pero niño, si da igual; hay un principio básico de la gastronomía según el cual todo lo que se le puede echar al estofao de patatas se le puede echar igual al arroz".
" Mamá, por favor, que canta a la legua a patatas guisás. Yo paso de comerme eso con arroz"
Joer con el niño de los cojones, qué delicaíto! Y ahora qué hago? Porque yo ya el arroz creo que lo domino más o menos, pero en el tema guiso de patatas estoy aún en pañales. Qué digo pañales? Estoy en el útero materno!
Y de repente... veo la luz! Receta a lo Falsarius! Dicho y hecho: abro una lata de champiñones, otra de calamares a la americana, y arrejunto el potingue resultante con la cosa descongelada que ponía "arroz", consistente básicamente en trozos de pollo, habicholillas verdes y algo que parece panceta.
Me inspiro en un concepto básico de la cocina tradicional: malo no puede estar, porque todo está bueno por separado. Aunque también podría ser que por separado esté bueno pero todo junto no pegue. Es igual, la vida es riesgo, y hay que tirarse al barro. Mientras mi estómago esté fuerte y aguante... la cocina creativa al poder!!
Y aquí tengo el resultado. Ópticamente resulta pelín raro y poco atrayente, las cosas como son, peeeeeero lo pruebo... y oye, tú, está hasta bueno. Lo paladeo detenidamente y distingo tres sabores básicos: champiñones, calamares a la americana y pollo estofado. Bien, mi sentido del gusto funciona a la perfección. Tendría un serio problema si los 3 sabores detectados hubiesen sido queso feta, bacalao y caviar de Beluga, pero como el mejunje sabía exactamente a lo que tenía que saber... pues ahí hay un sentido por lo menos que me funciona. Algo es algo.
Los niños me miran raro, como diciendo "la hijaputa esta se lo traga todo". Pero yo no olvido que ellos fueron capaces de comerse mi primer arroz pastoso y sin sal y yo no tuve huevos de probarlo. A partir de ahora tendré que predicar con el ejemplo comiéndome yo la primera mis "creaciones". Pa eso está una madre.
Señor, señor, cuando done mi cuerpo a la ciencia y los estudiantes de Medicina vean mi estómago lo van a flipar.
domingo, 12 de octubre de 2014
Excalibur o la espada de la sinrazón
Como a estas alturas todos sabréis (si no estáis muertos o muy perjudicados), el temible y letal virus ébola ha llegado a casa. Durante meses se ha estado cargando peña a mansalva, principalmente en países africanos, sin que a nadie le preocupara demasiado el asunto, pero ha bastado que se contagie una auxiliar de enfermería en un hospital madrileño para que todo el mundo haya entrado en modo pánico y el ébola se haya convertido en el tema estrella de la semana.
No voy a hacer sangre con las declaraciones del consejero de Sanidad de la comunidad madrileña porque bastante le han dado ya por todas partes. Sus declaraciones según las cuales aprender a ponerse un traje protector no requería un máster, tendentes a culpar a la pobre auxiliar Teresa de su contagio y a quitarse él el mochuelo de encima, han tenido la respuesta que merecían en las redes y en la calle. Desgraciadamente en la agenda pepera de destituciones no, pero a eso ya estamos acostumbrados.
Dentro de la histeria colectiva en la que hemos entrado llama la atención la que se ha montado en torno al perro Excalibur, la mascota de la auxiliar infectada. Al pobre Excalibur no le han dado muchas oportunidades y, ante la duda de que pudiera haberse contagiado, se lo han cargado sin miramientos. Algunos han señalado que es bochornoso lo que se ha liado en defensa de este perrito en comparación con la indiferencia que nuestra insensibilizada sociedad ha mostrado hacia las miles de personas muertas a causa del ébola en el continente vecino. Totalmente de acuerdo.
Como yo no me he movilizado ni por los miles de muertos africanos afectados por el virus ni por la muerte de Excalibur doy por sentado que estoy libre de pecado. Así pues hablaré desde la neutralidad que he demostrado al no ponerme a chillar como una cerda en la calle para salvar a la pobre mascota.
Tenía sentido matar a Excalibur? Y si lo tenía, no habría que matar asimismo a todos los perritos con los que se haya podido cruzar desde el contagio de su dueña? Todos esos perritos con los que se habrá olisqueado los culos en el parque o en la calle. Todos los que habrán chupeteado sus meadas, todos esos amiguitos que los perros van haciendo a lo largo de sus paseos. Si Excalibur era un peligro... no lo serían igualmente todas las mascotas que tuvieron contacto con él? Y ya puestos, qué pasa con sus dueños? Si un perro ha chupeteado la orina de Excalibur y se ha contagiado de ébola, y luego su dueño ha recogido con sus propias manos las heces caninas, y se ha dejado lamer e incluso ha estado toqueteando sin precauciones al animal... no debería ser también aislado o sacrificado?
Dónde termina la histeria y la sinrazón en este tipo de historias? A mí tampoco me parece normal la que se ha montado para salvar a Excalibur. Y no entiendo que un perro consiga movilizar más a la gente que miles de personas muertas por un virus letal. Pero... sacrificarlo tenía algún sentido? No hubiera sido una oportunidad estupenda de mantenerlo aislado, tomándole muestras diarias para averiguar si es posible el contagio del ébola a animales, y si lo fuera cómo reacciona el virus en sus organismos? He oído estos días a varios expertos en enfermedades infecciosas quejarse amargamente de que se ha perdido una ocasión única para investigar sobre este mal, que es exactamente lo que se ha hecho en los USA con la mascota de la enfermera también contagiada.
Un momento! Investigar???? He dicho investigar???? Me he vuelto loca o qué???? Investigar en España???? Éste es el país del que los científicos tienen que largarse si quieren llevarse una cuchara de lentejas de vez en cuando a la boca. Éste es el país en el que si quieres dedicarte a la investigación no tienes más remedio que comprarte un billete de avión hacia el infinito y más allá. Éste es el país en el que importa una puta mierda que seas una lumbrera en lo tuyo; el país en el que resulta mucho más rentable dejarte la dignidad en "Mujeres, hombres y viceversa" o en el Gran Hermano de turno para luego poder acudir al polígrafo del Sálvame Deluxe a contar... qué fuerrrrrrrte qué fuerrrrrrte... lo que dijo Marijennifer de Lolipepi por lo bajinis en el camerino de Telecinco. Éste es el país en el que la investigación es una ordinariez. Investigar para qué? Si tenemos Magaluf!
Lo siento sobre todo por Teresa, porque bastante mal lo estará pasando la mujer como para tener que hacer frente además a la muerte de su perrito, si es que consigue salir de ésta. Y lo siento también por el absurdo y errático país en el que me ha tocado vivir, donde todo es cortoplacismo y precipitación y donde las decisiones racionales y razonadas siempre han brillado por su ausencia y siempre brillarán. Y por supuesto, por Excalibur, que pasó los últimos días de su vida solo, sin sus dueños, y probablemente muy asustado, mirando estupefacto a todos esos desconocidos que chillaban histéricos en la calle mientras recibían palos de la policía. RIP, Excalibur, pobre víctima canina de la estupidez humana.
No voy a hacer sangre con las declaraciones del consejero de Sanidad de la comunidad madrileña porque bastante le han dado ya por todas partes. Sus declaraciones según las cuales aprender a ponerse un traje protector no requería un máster, tendentes a culpar a la pobre auxiliar Teresa de su contagio y a quitarse él el mochuelo de encima, han tenido la respuesta que merecían en las redes y en la calle. Desgraciadamente en la agenda pepera de destituciones no, pero a eso ya estamos acostumbrados.
Dentro de la histeria colectiva en la que hemos entrado llama la atención la que se ha montado en torno al perro Excalibur, la mascota de la auxiliar infectada. Al pobre Excalibur no le han dado muchas oportunidades y, ante la duda de que pudiera haberse contagiado, se lo han cargado sin miramientos. Algunos han señalado que es bochornoso lo que se ha liado en defensa de este perrito en comparación con la indiferencia que nuestra insensibilizada sociedad ha mostrado hacia las miles de personas muertas a causa del ébola en el continente vecino. Totalmente de acuerdo.
Como yo no me he movilizado ni por los miles de muertos africanos afectados por el virus ni por la muerte de Excalibur doy por sentado que estoy libre de pecado. Así pues hablaré desde la neutralidad que he demostrado al no ponerme a chillar como una cerda en la calle para salvar a la pobre mascota.
Tenía sentido matar a Excalibur? Y si lo tenía, no habría que matar asimismo a todos los perritos con los que se haya podido cruzar desde el contagio de su dueña? Todos esos perritos con los que se habrá olisqueado los culos en el parque o en la calle. Todos los que habrán chupeteado sus meadas, todos esos amiguitos que los perros van haciendo a lo largo de sus paseos. Si Excalibur era un peligro... no lo serían igualmente todas las mascotas que tuvieron contacto con él? Y ya puestos, qué pasa con sus dueños? Si un perro ha chupeteado la orina de Excalibur y se ha contagiado de ébola, y luego su dueño ha recogido con sus propias manos las heces caninas, y se ha dejado lamer e incluso ha estado toqueteando sin precauciones al animal... no debería ser también aislado o sacrificado?
Dónde termina la histeria y la sinrazón en este tipo de historias? A mí tampoco me parece normal la que se ha montado para salvar a Excalibur. Y no entiendo que un perro consiga movilizar más a la gente que miles de personas muertas por un virus letal. Pero... sacrificarlo tenía algún sentido? No hubiera sido una oportunidad estupenda de mantenerlo aislado, tomándole muestras diarias para averiguar si es posible el contagio del ébola a animales, y si lo fuera cómo reacciona el virus en sus organismos? He oído estos días a varios expertos en enfermedades infecciosas quejarse amargamente de que se ha perdido una ocasión única para investigar sobre este mal, que es exactamente lo que se ha hecho en los USA con la mascota de la enfermera también contagiada.
Un momento! Investigar???? He dicho investigar???? Me he vuelto loca o qué???? Investigar en España???? Éste es el país del que los científicos tienen que largarse si quieren llevarse una cuchara de lentejas de vez en cuando a la boca. Éste es el país en el que si quieres dedicarte a la investigación no tienes más remedio que comprarte un billete de avión hacia el infinito y más allá. Éste es el país en el que importa una puta mierda que seas una lumbrera en lo tuyo; el país en el que resulta mucho más rentable dejarte la dignidad en "Mujeres, hombres y viceversa" o en el Gran Hermano de turno para luego poder acudir al polígrafo del Sálvame Deluxe a contar... qué fuerrrrrrrte qué fuerrrrrrte... lo que dijo Marijennifer de Lolipepi por lo bajinis en el camerino de Telecinco. Éste es el país en el que la investigación es una ordinariez. Investigar para qué? Si tenemos Magaluf!
Lo siento sobre todo por Teresa, porque bastante mal lo estará pasando la mujer como para tener que hacer frente además a la muerte de su perrito, si es que consigue salir de ésta. Y lo siento también por el absurdo y errático país en el que me ha tocado vivir, donde todo es cortoplacismo y precipitación y donde las decisiones racionales y razonadas siempre han brillado por su ausencia y siempre brillarán. Y por supuesto, por Excalibur, que pasó los últimos días de su vida solo, sin sus dueños, y probablemente muy asustado, mirando estupefacto a todos esos desconocidos que chillaban histéricos en la calle mientras recibían palos de la policía. RIP, Excalibur, pobre víctima canina de la estupidez humana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)